FDDHHANZ: CICPC hostiga y detiene arbitrariamente a hombre en Nueva Esparta

Magallanes precisó que el caso será denunciado ante la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH en Caracas

Alcides Magallanes, director institucional de la Fundación de Derechos Humanos del estado Anzoátegui (FDDHHANZ) con extensión en los estados Sucre, Monagas y Nueva Esparta, comunicó tras una información dada por un ciudadano que se ganaba la vida como vigilante en un condominio ubicado en el municipio Antolín del Campo en Nueva Esparta, que ha sido víctima de hostigamiento, tratos crueles inhumanos, tras ser detenido arbitrariamente por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC), quienes lo acusaron de participar en un robo. 

El pasado 22 de julio de 2021,  funcionarios del CICPC se presentaron al lugar de trabajo del hombre y luego a su vivienda, donde se encontraba su esposa, quien fue golpeada. Además de su hija de 6 años de edad, a quien le preguntaron dónde estaba lo robado. Siendo posteriormente trasladados los dos adultos y la menor de edad a la institución policial y liberados en horas de la noche.

Magallanes informo que días después el ciudadano fue citado por el CICPC y que acudió al lugar con su esposa y hermana, para informase del motivo de la citación. Ellas decidieron esperarlo, percatándose de que los efectivos se lo llevaron a otro lugar con la excusa de que sería presentado ante un fiscal del Ministerio Público.

No obstante, tras largas horas de espera, un detective les informó que se les había escapado, versión que el hombre desmintió. Él aseguró que presuntamente los efectivos lo golpearon y amenazaron de muerte, hecho que denunció como abuso policial ante la Fiscalía 12 del Ministerio Público, con competencia en derechos fundamentales del estado Nueva Esparta.

Frente a esta situación, la Fundación de Derechos Humanos de Anzoátegui investiga, conjuntamente con la investigadora de la FDDHHANZ en Nueva Esparta, los hechos del cual fue víctima el ciudadano y su familia. El caso será denunciado ante la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con sede en Caracas.

También podría gustarte